Melita Velic
Odontóloga
Hola y bienvenido/a,
Mi gran pasión es facilitar a mis pacientes una sonrisa sana, linda y correctamente integrada en su salud general. Soy amateur de repostería y experta en odontología integral. En mi práctica diaria adapto con delicadeza cada enfoque clínico odontológico de manera personal e individual para cada uno de mis pacientes, siendo estos niños, jovenes o adultos. Mi filosofía de trabajo es ser mínimamente invasiva con mis procedimientos y máximamente respetuosa con la salud de las personas.
Cuento con una larga experiencia profesional en diversas clínicas dentales en España, Barcelona.
Además de mi título profesional de odontóloga (Doctorat en Médecine Dentaire), he participado en numerosos cursos y congresos, y mi formación educativa incluye el Diploma de Estudios Avanzados en Técnicas Clínicas en Odontoestomatología otorgado por la Universidad de Barcelona, Facultad de Odontología, España, y el Postgrado en estética y cosmética dental, otorgado por la Academia de Ciencias Médicas de Cataluña, España.



La Odontología Mínimamente Invasiva es un nuevo enfoque de actuación odontológica menos drástico, mucho más natural y respetuoso con la salud bucal. Se basa fundamentalmente en:
-
La detección de los factores de riesgo en cada paciente
-
El diagnóstico precoz
-
La prevención, para ralentizar, detener o frenar los procesos destructivos tanto del tejido dental (dientes) cómo periodontal (encías)
-
La realización de cuidados y restauraciones menos agresivos adaptados a la situación individual de cada paciente y considerando sus perspectivas de largo plazo
-
Seguimiento periódico del paciente
¿Se puede aplicar este enfoque en cualquier área de la Odontoestomatología? La respuesta es un rotundo sí.
Un mismo tratamiento no es válido para todas las bocas, conociendo todas la opciones terapéuticas y eligiendo la más adecuada, se logran resultados excelentes y duraderos en el tiempo.
Es importante subrayar que la elección y el uso de materiales de primera calidad también facilitan el logro de los objetivos deseados.
Mi enfoque
Odontoestomatología
Mínimamente Invasiva


Kids
Odontología
para niños y niñas
En el España un tercio de los menores de 6 años presenta caries (Atlas de salud Bucodental 2022)
Como profesional, y como madre de un niño pequeño, debo decir que la situación es impactante y alarmante. Nuestros hijos tienen caries, gingivitis y rechinan los dientes tanto como nosotros los adultos. La atención odontológica precoz y sostenida en el tiempo evitará que nuestros hijos formen parte de ese tercio de niños y niñas con caries, y evitará que tengan problemas buco dentales por el resto de sus vidas. Además bajará la carga económica tanto a los papás como a sus hijos, futuros adultos.
Finalmente, debo decir orgullosamente que mi hijo no forma parte de esos aproximadamente 33% porque a sus casi 9 años nunca ha tenido caries. Y si piensan que es solamente porque su mamá es dentista se equivocan. Si nosotros lo hemos logrado ustedes juntos con sus hijos y con mi equipo lo lograrán también.
FAQ
Preguntas Frecuentes
En este apartado intentaré a responder a 7 dudas/preguntas más frecuentes que los pacientes tienen acerca del dentista. Y para lograrlo me sirvo de un reciente estudio de Asociación Dental Americana (American Dental Association-ADA y de lo que mi propia experiencia me ha enseñado.
-
¡Tengo miedo a ir al dentista!Personalmente pienso que "tengo miedo" se vincula estrechamente con "¿me va doler?" Las personas tenemos miedo al dolor y eso es totalmente normal. ¿Qué puede hacer el paciente para aliviar y/o superar este miedo? No esperar que aparezca el dolor agudo para ir al dentista. Porque? Porque si tengo que hacer el tratamiento de urgencia anestesia puede tener menor efecto. Intentar a calmarse sin ayuda de ningún medicamento, cafés, bebidas energizantes, alcohol etc. También bajan el efecto de anestesia. Si está muy nervioso tomar una infusión de hierbas como manzanilla, tisana, ayuda mucho. En caso de personas muy nerviosas recomiendo también programar las citas en la mañana.
-
¿Cuándo debo ir al dentista?Según ADA serían las siguientes situaciones, cito textualmente: Sus dientes están sensibles al calor o al frío Sus encías están hinchadas y / o que sangran al cepillarse o usar la seda dental Usted tiene curaciones, coronas, implantes dentales, prótesis dentales, etc. No le gusta el aspecto de su sonrisa o de sus dientes Tiene mal aliento persistente o mal sabor en la boca Está embarazada Tiene dolor o hinchazón en la boca, la cara o el cuello Tiene dificultad para masticar o tragar Usted tiene un historial familiar de enfermedad de las encías o caries Usted tiene una condición médica como la diabetes, enfermedades cardiovasculares, trastornos de la alimentación, o es VIH positivo Su boca está a menudo seca Usted fuma o usa productos de tabaco Usted está recibiendo tratamiento médico, como la terapia de reemplazo de la hormonas, de la radiación, la quimioterapia Su mandíbula a veces truena o es doloroso al abrir y cerrar, masticar o cuando se despierta, usted tiene una mordida desalineada Tiene una mancha o úlcera en la boca y que no se mejora con el tiempo.
-
¿Si no tengo ninguno de estos síntomas, aún tengo que ir al dentista?"Sí. Solo un dentista puede diagnosticar: problemas bucodentales que pueden no tener sintomas (ejemplo: caries pequeñas, iniciales), situaciones o factores de riesgo que conllevan al desarrollo de enfermedades bucodentales (ejemplo: predisposición genética), manifestaciones en boca, sin aparentes sintomas para el paciente, de enfermedades o condiciones médicas vinculadas a la salud general (ejemplo, verugas de Vírus de Papiloma Humano). Es fundamental mantener informado a su dentista sobre cualquier cambio en su salud general ya que muchas enfermedades pueden afectar su salud bucodental.
-
¿Con qué frecuencia tengo que ir al dentista?Depende de cada caso. Varía según factores como la edad, las condiciones de su salud bucodental, las condiciones de su salud general asi como el cuidado personal. Algunas personas necesitan varios controles al año, otras una única vez. Además, visitar oportunamente al dentista permite prevenir y tratar los problemas a tiempo usualmente con tratamientos menos invasivos, más económicos y con mejores pronósticos.
-
¿El tratamiento será muy caro?Depende de tres factores: Problema. En mi experiencia los problemas bucodentales tratados a tiempo exigen una menor intervención y por tanto tienen un menor costo. Por el contrario, las patologías bucales avanzadas suelen requerir un trabajo más laborioso y complejo que puede necesitar la intervención de varios especialistas. En estos casos el costo es mucho mayor. Solución. Yo creo en ofrecer y cotizar todas las opciones terapeuticas validas para su caso y elegir junto al paciente considerando el costo-beneficio de cada tratamiento. Calidad. La efectividad y duraciónde un tratamiento dental dependen en buena medida de la destreza y calidad del odontólogo y de los materiales que utilice.
-
¿El tratamiento será muy largo? ¿Cuántas visitas debo hacer para tener mi boca sana?El tiempo tanto de mis pacientes como el mío es muy importante y valioso. Aquí intervienen tres factores; el tipo de paciente, el tipo del tratamiento y la disposición de paciente/acompañante para respetar las citas pactadas. Personalmente optimizo el tiempo de citas de mis pacientes siempre y cuando se pueda. Qué significa esto? Agrupar en una cita varios tratamientos similares de la misma zona de trabajo. Ejemplo: con la misma anestesia de una zona puedo hacer dos o tres caries vecinas. De esta manera el tiempo para realizar el tratamiento global se reduce. Puede hacerse siempre? No. Hay tratamientos cuya realización implica una o varias especialidades odontológicas y su realización requiere mucho más tiempo. Por ejemplo, ortodoncia. Es imposible mover los dientes desde su posición inicial a la posición de alineamiento correcto en cuestión de días.
-
¿Los tratamientos dentales duran para siempre?No. Los tratamientos odontológicos correctamente realizados por el profesional pueden durar mucho tiempo pero implican una colaboración del paciente. Está colaboración se manifiesta a través de las visitas regulares al dentista. Es más, desconfíe del profesional que les dirá que un implante es mejor que nuestro diente. Un implante es una excelente opción terapéutica pero jamás será mejor de lo que creo la naturaleza.


Pida una cita
Ubicación
Contacto
Días de atención
Lunes a Viernes, previa cita.
Barcelona & Vic
Cataluña
Pida la cita con un mensaje
Detalle el día y hora en que desea su cita y lo contactaremos.